Quantcast
Channel: Cocina Costarricense
Viewing all articles
Browse latest Browse all 610

yoltamal yoles

$
0
0

Yoltamal un término indígena que significa “tamal de maíz tierno” y justamente es el ingrediente principal.  Así cuando la cosecha del maíz arranca se obtienen los primeros elotes. Estos se cortan por la parte baja para conservar las hojas, que se usarán para envolver, si están tiernas doblan bien, igual se puede pasarlas por agua caliente, se limpian y se secan.  

Aparte se rallan o se raspan los elotes con un cuchillo y el maíz se muele en su propia leche y se pasan a un recipiente de barro para añadir lo demás. Las cantidades de ingredientes dependerán de cuántos elotes se tengan.
Por ejemplo para 30 elotes, añada ½ kilo de queso fresco, 1 taza de natilla (crema ácida), 2 cucharaditas de sal, 1 taza de azúcar. Algunos prefieren que sean solo salados.

Coloque una cucharada de esta masa, entre dos hojas de elote entrecruzadas, doble a cerrar en cuadro, con las puntas hacia adentro. Amarre en parejas con hilo. En una olla de buen fondo se hace un enrejado con las tuzas  y palitos.Se forma una cama de hojas sobrantes, añada agua hirviendo y se tapa con las tusas del elote, al menos 1 hora.
Deje que se enfríen, para que se endurezcan antes de abrir. Se acostumbra servir con más natilla, queso, cuajada y son más gustados en los tiempos del café. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 610

Trending Articles