Curuba, granandillas, taxo, tumbo o parcha es una fruta pasiflorácea, nativa de la cordillera de los Andes entre Venezuela y el norte de Chile. Son enredaderas de tallo cilíndrico pubescente, de hojas obovadas, trilobuladas y aserradas en las márgenes. La flor es péndula y de bellos colores rojos o violetas. El fruto es una baya oblonga u ovoide con cáscara gruesa y blanda, verde clara que se vuelve amarilla al madurar. Contiene múltiples semillas obovadas, con arilo anaranjado, suculento y comestible. Es de la misma familia de las Maracuyá, Granadilla, Granadillas, Pasionaria, Frutos de pasionaria, Fruta de la Pasión, Fruto de la Pasión, científicamente Passiflora edulis.
En Costa Rica se da con muy buen resultado. Así sola o para elaborar refresco natural. Yo simplemente la licué con agua y la endulcé, le puse hielo y listo.
Esta es una excelente sugerencia de receta de fresco con leche: Licuar la curuba como si fueras a hacer un fresco muy concentrado, se endulza y se separa en un recipiente una vez colado. Licuar aparte leche y endulzarla también, poco a poco, sin detener la licuadora, se empieza a agregar el jugo de curuba endulzado hasta que se haga espuma. El orden de los factores no altera el producto, pero se endulzan ambas porciones para luego mezclar, el mismo principio que usarías para hacer una piña en leche.