El guandul, gandul, guandú ó como lo conocemos en Costa Rica frijol de palo (Cajanus cajan) es una leguminosa que se da en un arbusto de hojas alternadas trifolioladas. Se discute sobre si su origen es África o la India, pero se cultiva hace por lo menos 3 mil años. Sus semillas (aromáticas o no) son utilizadas en la alimentación humana y como forraje para la alimentación animal. Contienen entre 10 y 17 % de proteína, lográndose producir más en la época de verano, en nuestro país es fácil conseguirlo en las ferias del agricultor y hay quien lo tiene como adornos en sus jardines.
Es un grano muy utilizado en la cocina de todo el Caribe y Centroamérica y en algunos países sudamericanos. No obstante en Puerto Rico y Panamá se luce en platos nacionales (como el gallo pinto, pero usando este tipo de frijol). En Costa Rica tiene una singular presencia en platillos en la zona atlántica, en la provincia de Limón, justo por ser el sector caribeño del país.
Para combinar esta variedad de elementos, he preparado el gallo pinto al estilo caribeño. Cocine el frijol de palo en agua, sal, tomillo, ajos, cebolla y 1 chile panameño entero. No hace falta usar olla de presión. En cosa de media hora pueden estar suaves. Aparte sofría en aceite 1 cebollita picada, chile dulce, apio, coloque unas cucharadas de arroz blanco añejo y frío, deje tostar un poquito y vaya agregando cucharadas escurridas del frijol.Sazone a su gusto, pero yo le aconsejo un chorrito de “salsa Lizano” (tipo inglesa). Deje que todo se mezcle bien y se complementen los sabores. Antes de servir dele un toque de color con culantro picadito y disfrute.